Homeopatía Spagyrica

Este enfoque médico tiene como objetivo la realización de un profundo estudio del individuo, entendiéndolo como un todo, para lograr que cuerpo, mente y emociones se encuentren en perfecta armonía.
De este modo, el paciente encuentra en la consulta:
El tiempo necesario:
con plena dedicación, escucha activa e indagación sobre el origen de su dolencia.
Diagnóstico de alta precisión: tras una evaluación multifuncional de su sintomatología.
Tratamientos sin contraindicaciones: gracias a Medicamentos naturales exentos de toxicidad y efectos secundarios, dirigidos a reequilibrar el organismo y recuperar su salud.
Tratamientos efectivos:
ya que atienden cualquier tipo de patología de tipo agudo o crónico.
Preguntas Frecuentes:




¿Qué es la Homeospagyria?
Es la Medicina Tradicional de Occidente adecuada al siglo XXI. Actualizando su ciencia e investigaciones, se adapta a las necesidades actuales.
¿Es una medicina natural?
La Homeospagyria es una terapia basada en la estimulación de los propios mecanismos defensivos del paciente. Utiliza remedios terapéuticos, ya sean vegetales, minerales o metales. Las dosis son muy pequeñas, semejantes a las que maneja nuestro organismo para regular su metabolismo: hormonas, neurotransmisores, etc.
¿Es rápida la acción de la Homeospagyria?
La acción de la Homeospagyria es muy rápida cuando se trata de afecciones agudas, es decir que no tienen un origen o una causa lejana. Sin embargo, en el caso de enfermedades crónicas o de larga evolución, se requiere más tiempo de tratamiento para llegar a conseguir un reequilibrio del organismo.
¿Cómo actúa?
Actúa nutriendo la propia reactividad del paciente para que así tenga la energía necesaria para recobrar su estado de salud.
Considera la enfermedad como un desequilibrio entre energía, mente y cuerpo, que puede afectarnos a nivel físico o alterar nuestra mente y emociones. Por esa razón, la enfermedad nunca es tratada como un conjunto de síntomas aislados u organos enfermos, sino como una expresión de desarmonía del organismo en su totalidad.
¿En qué problemas puede ayudar?
Abarca todas las especialidades médicas, tanto en procesos agudos como crónicos.
Es un tratamiento útil para pacientes de cualquier edad, ya sean bebés, adolescentes, adultos y 3ª edad. Es adecuado también para embarazadas, mujeres en periodo de lactancia, pacientes con síndrome de abstinencia o postoperatorios.
Algunos ejemplos de las patologías más frecuentes, son:
alergias, asma, anemia, fiebre, anorexia, reuma, artrosis, esgince, tendinitis, cefaleas y migrañas. Patología endocrina: diabetes, tiroides, obesidad, celulitis, colesterol. Alteraciones neurológicas: Parkinson, demencia senil. Infecciones: urinarias, gripe, úlcera, bronquitis. Problemas dermatológicos: acné, virilio, psoriasis. Alteraciones digestivas e intestinales. También atiende problemas emocionales y psicológicos, crisis de ansiedad, transtornos del sueño, del estado de ánimo.